¿Cuál es la funcionalidad de ATOM? ¿Qué son los Tokenomics? ¿Qué hace el IBC?

TicoJohnny
7 min readJun 9, 2021

--

Cuando se habla de Cosmos, estas preguntas son muy populares, pero las respuestas siempre cambian porque ATOM sigue evolucionando. Hice mi propia madriguera de investigación y traté de responderlas a continuación, de la manera más concisa posible para evitar confusiones y también para mostrar el propósito de cada aspecto de la funcionalidad de ATOM, al menos lo que pude reunir. No soy un asesor financiero, son sólo pequeñas ventanas de investigación en un espacio más grande, así que, como siempre, por favor haga su propia investigación.

¿Inflación?

En primer lugar, mucha gente tienen preguntas de la inflación. ¿Qué sentido tiene? La inflación es importante para incentivar las apuestas. ¿Por qué? Porque en un modelo POS (Proof of Stake), staking asegura la red. Por lo tanto, al implementar la inflación, se crean nuevos tokens y se distribuyen a los participantes de la red que participan asegurando la red y votando la nueva gobernanza. Hay que tener en cuenta que la inflación es muy útil en las primeras etapas del crecimiento de una red, y que cuando surjan incentivos alternativos a staking, la inflación puede reducirse lentamente cuando la red sea saludable y robusta. Por ahora, ATOM emplea el siguiente modelo:

La inflación tiene un suelo de 7% y un techo de 20%. El porcentaje objetivo de monedas apostadas de la oferta total es 66%. La red utiliza un algoritmo para mantener este nivel. Cuando el porcentaje apostado de la oferta total es superior al 66%, la inflación se dirige hacia el suelo del 7%. Cuando el porcentaje apostado es inferior al 66%, la inflación comienza a dirigirse hacia el techo, 20%.

El ritmo de cambio de la inflación es proporcional a la distancia del 66%. Cuanto más lejos esté el porcentaje de ATOM apostados del objetivo del 66%, más rápido cambiará la inflación para ayudar a que la cantidad de ATOM apostados vuelva a estar por encima del objetivo, recompensando los átomos adicionales por apostar.

¿Límite de suministro?

Como se ha mencionado anteriormente, siempre es necesaria cierta inflación para crear una recompensa adicional, no relacionada con las transacciones, para los validadores y para mantener una fuerte seguridad. Con el modelo Proof of Stake, puede haber problemas de inestabilidad de consenso si toda la recompensa para los validadores se basa en recompensas de transacciones y no en la recompensa global del bloque. Por eso, el Proof of Stake no suele estar diseñado para tener un suministro máximo, lo que hace necesario que la inflación llegue a cero una vez que se alcance dicho suministro.

¿Quemar?

Esto no existe todavía, ATOM es un token con una funcionalidad de gobierno muy ponderada, es muy posible cambiar los parámetros en el centro a través de propuestas de gobierno, pero incluso los pequeños cambios serán fuertemente examinados y debatidos por la comunidad de votantes.

Funciones actuales de ATOM

Esta es una lista de las funcionalidades que se proponen en el sitio, Cosmos.Network .

Dentro de un mes se iniciará la implementación del Dex en el hub y, poco después, veremos qué pasa con el Gravity Bridge de Althea!

¡Aquí viene ATOM DeFi!

1. Asegurar el Cosmos Hub — La estaca es el proceso de bloqueo de un activo digital para proporcionar seguridad económica a una blockchain pública.
2. Estacar para obtener un rendimiento porcentual anual — El suministro total de ATOM se infla para recompensar a los estacadores, las recompensas APY para ATOM es actualmente ~ 9,7%.
3. Clave para la gobernanza en la cadena — Apostar por ATOM te da el derecho a votar sobre propuestas y tomar decisiones sobre el futuro de la red, cada miembro que participa en la gobernanza es clave para asegurar que se preserven las funciones de gobernanza democrática de ATOM.
4. Stakedrops — Las nuevas cadenas que se construyen con el SDK de Cosmos tienen incentivos para hacer “stakedrop” a los titulares de ATOM, ya que es probable que también hagan stake de los tokens que se les entreguen, proporcionando estabilidad instantánea a una nueva cadena. Algunos ejemplos recientes de entregas de participaciones son Osmosis, Juno, Persistence.One y SifChain.

La función de ATOM en un futuro mas cerca

Esta es principalmente una sección sobre la funcionalidad en el futuro y especulativa, algunos de ellos se anuncian en la hoja de ruta en el sitio web de Cosmos, algunos de ellos son pequeños pedazos flotando alrededor del espacio, he enlazado y tratado de explicar lo que pude encontrar.

La Gravity DEX se lanzará al principio de Julio. — Con el DEX, se hace fácil y conveniente dirigir las transacciones a través del puerto Interchain (Hub). Estas transacciones crearán recompensas que se compartirán entre los validadores y delegadores (stakers) de ATOM y podrán ser procesadas con muchos tokens del ecosistema.
Piscinas de liquidez descentralizadas de ATOM — Las recompensas de intercambio pueden ser recogidas proporcionando ATOM para las piscinas de liquidez.
Gravity Bridge to Ethereum — Las recompensas de gas por el uso del puente se compartirán entre los validadores y delegadores de ATOM.
ATOM Defi — Debido a que el DEX y el Gravity Bridge tienen bajos costes de gas gracias a las transacciones por lotes, así como a la importancia del ecosistema más amplio de Cosmos, ATOM está posicionado para convertirse en un eje central para la funcionalidad DeFi.

Para más información sobre estas próximas funciones, consulte: https://cosmos.network/features/

La Función de ATOM en un Futuro un Poco Mas Lejos

Esta es principalmente una sección sobre la funcionalidad que está orientada al futuro y es especulativa, algunas de ellas se anuncian en la hoja de ruta en el sitio web de Cosmos, otras son pequeñas chispas que flotan en el espacio, he enlazado y tratado de explicar lo que pude encontrar.

1. Seguridad compartida entre cadenas — De acuerdo con el modelo de seguridad compartida propuesto, las nuevas cadenas de bloques en el ecosistema de Cosmos podrían pagar según sea necesario para alquilar la seguridad de los validadores del Hub.
2. Puentes a otras blockchains — Al igual que el puente de Ethereum, es probable que sigan más puentes a otras blockchains, estos puentes vendrán con recompensas de transacciones que se compartirán entre los validadores y los delegadores.
3. “Liquid Staking” — Los ATOM que ganan recompensas permanecen unidos y no pueden participar en el ecosistema DeFi, los ATOM con “Liquid Staking” pueden cambiar eso.
4. Acuñación de NFT y mercados interchain — El grupo de trabajo InterNFT está desarrollando actualmente estándares interchain para los NFT
5. Hub general para la comunicación entre cadenas de bloques (IBC)— Esta es la clave del Cosmos en su conjunto, y crea un enorme abanico de posibilidades para ATOM. Pero, vale la pena señalar que estas capacidades son todavía latentes — no han sido creadas aún (muchas ni siquiera han sido pensadas todavía).

Posibles Aplicaciones de IBC

El protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) es un protocolo de extremo a extremo, orientado a la conexión y con estado para una comunicación fiable, ordenada y autentificada entre cadenas de bloques heterogéneas dispuestas en una topología desconocida y dinámica. El IBC puede utilizarse para construir una amplia gama de aplicaciones entre cadenas, que incluyen transferencias de tokens, intercambios atómicos, contratos inteligentes multicadena (con o sin VMs mutuamente comprensibles), y fragmentación de datos y código de varios tipos.

Pocos parecen entender que el IBC para las cadenas Cosmos significa que una cadena puede mantener los tokens de otra cadena. Este tipo de funcionalidad aumenta el potencial de cualquier cadena habilitada para IBC con todo tipo de aplicaciones posibles. Aquí hay algunas formas en las que las cadenas pueden usar el IBC basadas en pequeñas piezas de información que he reunido y en mi propia especulación.

1. Transacciones entre cadenas — El comienzo de las transacciones entre cadenas ya está empezando con el Gravity DEX y el Gravity Bridge to Ethereum, que permitirá que los tokens ATOM y ETH viajen de un lado a otro de sus respectivas cadenas.
2. Interchain Collateral — ATOM como garantía en otras cadenas — es decir, usar ATOM como colateral en Terra para prestar o pedir prestado otros activos.
3. Pagos entre cadenas — ATOM como pago por servicios en otras cadenas — por ejemplo, usar ATOM para pagar por la computación en la nube en Akash, o como pago por una vpn descentralizada de Sentinel.
4. Pruebas de transacción entre cadenas: una prueba de transacción puede utilizarse retrospectivamente para verificar la autenticidad de la actividad propuesta dentro de una cadena.
5. Intercambio de NFT/DID de Interchain — Una cartera agnóstica a la zona que podría albergar NFT e ID digitales de cualquier cadena en el ecosistema de IBC.
6. Cuentas Interchain — Los monederos “universales” harán que mantener todos tus activos en un solo lugar sea mucho más fácil.
7. Gobierno Interchain — La capacidad de utilizar ATOM para participar en el gobierno de otras cadenas dentro del ecosistema.
8. Contratos inteligentes entre cadenas — Utilizar ATOM como parte de un contrato inteligente en otra cadena.

Cada programador o creador al que preguntes tendrá probablemente una respuesta diferente sobre lo que quiere hacer con IBC. Este artículo ha sido un poco abstracto, pero puedes estar seguro de que en un futuro próximo habrá ejemplos concretos en la cadena. El IBC es la pieza del rompecabezas que permite amplias posibilidades para los intercambios descentralizados, los derivados de apuestas y las cuentas de Interchain. Además, hay muchas más funcionalidades que aún no se han descubierto. IBC hace que Cosmos sea flexible, adaptable y robusto porque convierte la competencia en colaboración.

Con la transferencia sin fricciones de datos y activos entre cadenas, Cosmos abre la puerta a que personas que ni siquiera conocen la palabra “blockchain” puedan realizar transacciones con las potentes y eficientes herramientas que permite la tecnología blockchain. El conjunto de herramientas de código abierto de Cosmos facilita la construcción y el despliegue de una cadena de bloques. El staking entre cadenas hace que sea conveniente asegurarla. El DEX y el IBC permiten una conexión perfecta con otras cadenas dentro del ecosistema. Por eso decimos que la funcionalidad de Cosmos es ilimitada. Puede llegar tan lejos como podamos llevar la tecnología, y la tecnología es increíblemente flexible. Es imposible enumerar lo que es posible porque el proyecto está todavía en su infancia. Para terminar el post, dejaré esta fantástica cita de Dean Tribble, de Agoric, que parece encapsular la expectación que sienten la mayoría de los fans de Cosmos,

“Es como dejar caer un cristal en una solución sobresaturada: La necesidad reprimida de interconexión entre cadenas se desatará. Algunas de las conexiones más interesantes se darán entre cadenas de las que nunca hemos oído hablar, logrando cosas que no son factibles actualmente.”

--

--

No responses yet